El Tamaño Importa - Serie

Como realizador de cine, aprendí que uno tiene que pensar de antemano el Tamaño de Plano que piensa usar para cada momento de la escena, dependiendo la historia que uno quiera contar. La fotografía no es ajena a esos recortes. Dependiendo de dónde uno decida cortar el tamaño de la imagen, uno puede estar contando una historia completamente diferente.

En esta serie de fotos, hago todos los Tamaños de Plano en fotografía en los que se puede fragmentar el cuerpo de una persona y poder reconocerla (después de estos, ya el cuerpo pasaría a verse completo). Con cada tamaño, sumo un elemento en la imagen, que agrega información o resignifica la que ya estaba, demostrando que a veces el recorte puede cambiar lo que creemos que estamos viendo (esto también aplica a toda la información que vemos y leemos).

Tomando siempre la misma imagen, hice diferentes recortes para adecuarse a cada Tamaño de Plano. Gracias a traducir la página al inglés, aprendí que algunos tamaños tienen diferentes nombres en ambos idiomas.

Los Tamaños de plano son:
-Primerísimo Primer Plano (PPP): Se ve desde el mentón hasta la frente. NUNCA hay que hacer este plano con un angular (a menos que estéticamente estén buscando que la cara se vea bastante deformada).
-Primer Plano (PP): Muestra toda la cabeza y cuello. En este caso con una marca que da a entender algo que pasó recientemente.
-Plano Medio Corto (PMC): Muestra hasta la mitad del pecho, en donde la insignia puede (o no) resignificar la persona que dejó la marca en el cuello.
-Plano Medio (PM): Recorta aproximadamente en la cintura. La inscripción en mi remera tiene un mensaje alentador y amistoso.
-Plano Medio Largo (PML): hasta la cadera aproximadamente, con un vaso por estar con sed.
-Plano Americano (PA): hasta un poco encima de las rodillas, donde se muestra la imagen final. El PA tiene su nombre por las películas de western, en donde se necesitaba ver a los vaqueros con las pistolas colgando (no puedo evitar pensar que también Estados Unidos tiene otra gran industria de películas que necesita que los actores y actrices se vean hasta ese nivel...)..

Tamaños de Plano

Tamaño de Lente

A grandes rasgos, el Tamaño de Lente (representado en mm) hace referencia al ángulo de visión y con eso se determina cuanta información del plano entra y cuan abierta o cerrada es la imagen que capta la cámara. Mientras más bajo es el número de lente más abierto lo hace, yendo de angular (el más famoso es el "ojo de pez"), pasando por normal (usualmente cerca de 50 mm) y aumentando hasta un teleobjetivo (conocido "zoom" óptico).

Poniendo la cámara a diferentes distancias, saqué tres fotos con diferentes Tamaños de Lente (55mm, 35mm, 18mm) siempre respetando el mismo Tamaño de Plano (PMC), para demostrar que mientras más angular es el lente, más se deforma el centro de la imagen (que resulta ser mi nariz en este caso).
PD: la palabra "lente" puede llevar artículo femenino o masculino, yo siempre dije el.